De esta manera se observó con una cámara digital casera:

Y de esta otra y en diferentes fases, con una cámara profesional del diario “Clarín”:

Como es sabido, en ciertas civilizaciones de la antigüedad los eclipses anunciaban malos presagios, pero por suerte la superstición va dejando paso a la curiosidad, manifestada a través de la tecnología que ofrecen las masivas cámaras digitales disparándose hacia el cielo desde veredas, balcones o terrazas de distintos puntos del hemisferio sur. A la 01:00 a.m., grandes y chicos, motivados por el eclipse, las vacaciones estivales y el calor, andaban por las calles observando el fenómeno astronómico que no será visto hasta dentro de poco tiempo, el 2010.